jueves, 21 de junio de 2018

Porta documentos de viaje para el pediatra

Hoy abrimos el cajón de los papeles...

Hasta hace un par de semanas era donde guardaba los papeles médicos en una bolsita zip dentro de una carpetilla plástica. Pero entonces me regalaron, a modo de promoción, una cartera de viaje.





¡Con lo que me gustan a mi los bolsos, mochilas, pouchs, etc. departamentados!
En un principio está pensado para llevar la documentación en los viajes, posee protección RFID para evitar copias y cobros de las tarjetas. Tiene el tamaño adecuado para los pasaportes, tarjetas de embarque, tarjetas de credito... E incluye un pequeño boli muy elegante.

Nosotros no viajamos, pero cuando me lo ofrecieron no tardé ni medio segundo en emocionarme con la idea de usarlo con el papeleo médico del niño, que este año está siendo demasiado.

Me chasqué un poco al comprobar que un folio doblado por la mitad no cogia dentro. Pero hasta ahora solían acabar en el bolso arrugados, por lo que doblarlo en cuatro no me parece tan grave.

He metido las tarjetas sanitarias en los tarjeteros (que para eso están jeje). Los papeles de las visitas en el lado izquierdo que no tiene cremallera y en el opuesto, con cremallera, una mini sopa de letras que aunque solemos llevar en el móvil pelis y series descargadas de Prime Video no siempre apetece, o hay demasiado bullicio para compartir auriculares o directamente nos los olvidamos en casa (habrá que comprar unos para dejar fijos en el porta documentos).

El bolígrafo, según explica el vendedor, es para rellenar papeles aduaneros. En nuestro caso será para hacer los pasatiempos. Tiene su bolsillito en el centro, por lo que no necesita clip y facilita su sustitución incluso por un lápiz.

En el bolsillo exterior, a mano, he puesto la tabla de seguimiento donde debemos ir apuntando los odiosos síntomas que va teniendo. Así no se nos vuelve a olvidar o a perder por casa, que cada vez la dejábamos en el primer sitio que nos pillara a mano.

Y por ultimo, en medio, a lo bocadillo, un mini libro de Donde Está Wally que me cagó el Tió estas Navidades. Protegido, junto al resto, por una cremallera.
Queda muy compacto, tanto que la cartilla de salud del peque no cabe (he estado a punto de recortar), pero como esa apenas se usa una vez al año o cada dos...
Aún y asi me sobran bolsillos, y eso me mata. Sigo pensando que más cositas podria poner. ¡Soy tan feliz organizando pequeños espacios!

Más cuqui que la carpetilla que usaba
Sé que hay porta documentos específicos para el pediatra. La libreta de campo que le trajeron los Reyes Magos al niño iría de lujo. Pero esta era gratis y teniendo en cuenta que siendo más pequeña me tiene pensando que más poner... ¡cómo para tener una con mayor espacio jajaja!

Pues eso, que estoy como una niña con zapatos nuevos, ya ves tú con que tonterias me emociono ^_^





RESUMIENDO:
  • Tamaño compacto
  • Proteje de la humedad
  • Multibolsillos organizadores
  • RFID proteje robo datos tarjetas

¿Y vosotros cómo lleváis la documentación médica? 
¿Cómo mantenéis entretenidos a los peques mientras esperáis la visita?


-Entrada colaborativa-
Enlaces de afiliado:

martes, 16 de enero de 2018

Gabol, una libreta de campo infantil con todo a mano

Hoy abrimos uno de los cajones del cachorro...

A veces los regalos más simples nos sorprenden por ser los que más ilusión y uso reciben, cómo ha pasado con esta libreta de campo.




Los Reyes Magos lo ven todo, y seguro que observaron cómo en la última excursión del niño daba vueltas por casa en busca de una pequeña libreta, por si queria tomar algún apunte y así no tener que acarrear con la carpeta y la posibilidad de perder sus hojas sueltas.

Así que tomarian nota y cargaron en los camellos este portadocumentos Gabol para dejarlo junto al zapato.

La mañana de reyes fue espectacular la cara que puso al abrir este regalo. Seguramente sus Majestades de Oriente no pensaban que una cosa tan sencilla iba a causarle tanto furor.

En este caso le dejaron esta carpeta de conferencias A5 de la casa Gabol. La cual consta con un espacio para introducir un bloc, cinco ranuras para tarjetas y otras tres para tarjetas de memoria o usb. Un bolsillito de tamaño mediano y uno mayor pensado para llevar una tablet o e-reader de entre 7" y 9".
Un portadocumentados con un aspecto chulisimo, acolchado con el exterior en símil de piel gris y un interior rojo que vino genial para hacer juego con el bloc de notas cuadriculado que añadieron.
Lo acabaron de complementar, ya que se vende sin contenido, con un paquete de plastidecores Bic que casi cabe justo en el bolsillito mediano. La idea principal era llevarlo en el grande dentro de su cajita original pero tras ver lo chulo que quedaban allí decidimos suprimir el negro ya que podría usar el lapicero como sustituto y luego en casa rematarlo, (tenemos pensado hacerle una pequeña fundita para cuando se acorten poder sacarlos fácil).
Además, añadieron un portaminas Alpino Frost con mina gruesa de 2mm, el cual lleva incorporado afilador; y un porta gomas de borrar Stadler, al ser formato lápiz y tener un enganche como ellos es muy práctico de guardar, además de dificultar su perdida. Por último añadieron una lupa tipo fresnel.
Seguramente a los Reyes Magos les hubiese gustado incluir una pequeña regla o metro pero al final dejaron que fuese el niño quien decidiese que le iria mejor para sus salidas a la naturaleza. Creo, y él está de acuerdo, que en las ranuras para las tarjetas SD se acomodará a la perfección un metro de papel de Ikea, que además no añadirá peso al conjunto.

Y ya ves, algo tan simple y básico cómo una caja de colores (plastidecor que siempre pintan aunque te comas o se rompa la punta), un lapiz, una goma de borrar, una libreta y una lupa dentro de un estuche han hecho las delicias de un niño de diez años. Materiales que cualquier familia con hijos tiene siempre en casa.

Pero es que estos vienen en un estuche con cremallera, con todo a mano y bien protegido. Así que no ha de andar preparando cosas por si quiere tomar apuntes en las excursiones del cole, o en un paseo rápido al parque o una salida al bosque de última hora. Siempre estará a punto y podrá apuntar, colorear, escribir..., costandole, el cogerlo, medio minuto. Y sin pesarle ni abultarle en la mano (o en nuestro bolso).
Y podrá hacerlo de forma cómoda  puesto que se puede doblar al revés (cómo una libreta de anillas que dejas en una sola plana) con lo que
facilita su agarre para escribir de pie usándolo cómo único punto de apoyo, mientras sujetas las hojas escritas entre las dos tapas evitando que el viento te las ande moviendo como puede pasar en las carpetas de gomas o pinza.
Además resulta, según me comentó super emocionado mientras lo estrenaba, que los amigos de Doraemon tienen algo parecido cuando hacen sus salidas para dibujar, ¡con lo que se siente más cerca de su ídolo!

Todos los dias lo usa un ratito, ayer quiso llevarselo al cole para los diez minutos de espera que tiene antes de entrar.
La idea es usarla para cualquier tema y una vez en casa arrancar las hojas por su corta fácil, troquelarle un par de agujeros y archivarlas en una carpeta A5 que tiene de anillas y que por su tamaño ahora mismo tenía en desuso. Ahora tiene pendiente fabricarse unos separadores para ello: notas, bichos, plantas, dibujos...



RESUMIENDO:
  • Siempre a punto
  • Todo a mano
  • Contenido protegido
  • No ocupa mcho
  • Facilita escritura en pie

¿Vuestros peques tienen libretas de campo? ¿Que más le añadirias? ^_^


-No es una entrada patrocinada-
Enlaces de afiliado:

domingo, 15 de enero de 2017

Crema de día (y noche) Coslys 100% natural, para todo tipo de pieles

Hoy abrimos el cajón de mis "potis"...

Hace unas semanas os comentaba en FaceBook  que había aprovechado el BlackFriday para hacer la carta a los Reyes Magos. Algunas tiendas continuaron las promociones con el BlackWeekend, y ese domingo aproveché para seguir escribiendo la carta de los Reyes Magos. Para ese día tan mágico todavía quedaba mucho y mi cara no podía esperar tanto tiempo. Así que, además de escribir la carta, me cogí esta crema de Coslys 100% natural.



Ando más cerca de los cuarenta que de los treinta. Tengo varias alergias, la piel muy delicada y reactiva. Además de ser mixta en el rostro, sufro de rojeces a modo de mascara. Con lo que con ese panorama no lo tengo nada fácil a la hora de mantenerla cuidada.
Lo que me iba bien para la zona T me dejaba mal hidratado el resto. Así mismo lo que me iba bien para hidratar me sentaba fatal en la zona más grasa que a la mínima (en pocas horas de aplicarme las cremas) aparecían dolorosos granitos. También rojeces, brillos, tirantez...
Con el tiempo he ido dejando casi de cuidar mi piel en general, por estos problemillas que lo que me va bien para una cosa me fastidia otra. En la cara me ponía agua de rosas todas las mañanas y noches. Y casi a diario , antes de irme a dormir lo mezclaba con un poco de aloe vera.
En las ultimas semanas, quizás debido al frío, la piel de la cara se veía superhipermega apagada, opaca, flácida... y con las rojeces más vivas que nunca. Siempre escuché esa expresión de piel apagada, pero no entendía a que se referían hasta que me lo vi en mis propias carnes. Lucía un aspecto realmente feo, había envejecido 15 años en un par de semanas.
Por todo lo que contaba, no soy era nada fan de los potingues faciales, pero en vista del mal aspecto que había cogido algo tenía que hacer.

Como os contaba, parte de la cesta eran peticiones a Su Majestades Los Reyes Magos de Oriente, cremas para pieles más maduras, mixtas, nutritivas... Pero hasta entonces, llevada por las opiniones que leí en la página donde la compré y la información que tenía en su descripción, me pedí esta crema facial, para piel normal-mixta de 50ml de Coslys, 100% natural.

Y debo deciros que fue todo un acierto, que estoy completamente satisfecha con la compra una crema 100% natural por tan solo 9,85€. En apenas dos días de uso noté un cambio radical. La piel ya no se veía apagada, ni flacida. Recuperé la firmeza del contorno. Al mirarme al espejo ya no me recordaba a Camden, (uno de los compis de Clarence) en aquel capítulo en el que se le pinchaban sus mejillas. Recuperé un tono saludable y habían desaparecido las odiosas rojeces en antifaz.

Viene un botecito con émbolo muy práctico para controlar la cantidad deseada y que la mantiene
practicamente libre del contacto del aire y por tanto de su oxidación. Con muy poquita cantidad cunde mucho, apenas usaré un guisante en cada aplicación. Al principio parece que la piel no la absorba, se extiende (al menos en mi piel) una capa blanca por toda la superficie donde se aplica, pero se absorbe rapidamente sin dejar sensación grasa, cosa que odio del uso de las cremas. Desaparece la tirantez y notas la piel hidratada al momento.
Otra cosa que me gustó mucho no, muchisimo, es su olor. Un olor a crema, a potinguitos que tanto me gustan, pero que a la vez tanto odio porque se me hacen molestos una vez aplicados. En este caso el aroma es taaaaaaaaaaaaaaan suave, delicado, que lo atisbas al momento de aplicarlo pero que desaparece casi de inmediato.

No sé como serán las otras cremas que, como me he portado tan bien este año, me traerán los Reyes. Pero estoy segura que esta se va a convertir en una indispensable en mis días, porque además de los buenisimos resultados que me ha dado tiene un precio, fuera de oferta, muy interesante para ser un cosmético natural. En la farmacia cualquier crema de gama media baja nos puede salir por un precio similar.
No solo repetiré sino que seguramente pruebe el resto de gama, limpiador, desmaquillante, tónico...

RESUMIENDO:
  • 100% natural
  • 50ml
  • Pieles mixtas, normales, incluso grasas
  • Absorbe rápido
  • Sin sensación grasa
  • Sin apenas fragancia
  • Apta para el día y la noche

¿Usas cosmética natural? ^_^

-No es una entrada patrocinada-
Enlaces de afiliado:

sábado, 7 de enero de 2017

Pentax K50 mi nuevo amor digital




La fotografía siempre ha sido una de mis espinitas clavadas. Iba a estudiar imagen y sonido, pero por circunstancias de la vida al final no pudo ser. Unos años después, hace más de quince años (me niego a calcularlos jijijiji) los Reyes Magos me trajeron una de las cosas que más ansiaba por aquel entonces, una cámara de fotos reflex, una Pentax MZ50. Casi muero al abrir el paquete y ver lo que contenía. Pero nunca pude sacarle partido, era un hobbie demasiado caro como para andar "jugando", probando, experimentando, quemando carretes para aprender. Así que apenas fui más allá de las típicas fotos caseras, alguna prueba hice, pero muy poca cosa de las que yo hubiese querido.

Entonces empezó el auge de las reflex digitales. Gente que se compraba grandes maquinas para las típicas fotos de cumpleaños. Sin ningún tipo de interés o curiosidad en trastear con ellas. Y yo, con mi espinita escociéndome...

Hasta ayer que, demasiados años después, los Reyes Magos de Oriente, volvieron a dejarme una reflex junto a mi zapato. Esta vez digital, lo que sí me va a proporcionar la oportunidad de "jugar" con ella, de experimentar, de aprender, y de por fin quitarme esta espinita tan clavada.
Han vuelto a dejarme una Pentax, la K50, he leído muy buenas críticas sobre ella. Es una todoterreno, ya no tendré que sufrir con la nieve o lluvia, incluso con la arena. Con mi querida MZ50 nunca me hubiese atrevido a llevarla a la playa.
No sé si podrá heredar el flash y objetivos de su hermana pequeña. Creo que estos últimos sí podrán aprovecharse, aunque sin el autoenfoque. El flash de bayoneta me parece que es más arriesgado, tengo que investigarlo en profundidad si mi no tiempo libre me lo permite. Los filtros y porta filtros imagino que quedaran relegados al final de un cajón.

Me queda mucho que aprender, no parece que anteriormente hubiese tenido una reflex en las manos, en la pantalla sale tanta información... tantos numeritos... no sé leer que me indican cada uno, y me ha costado varias horas darme cuenta que para regular la velocidad y la apertura son dos ruedas diferentes, ya andaba pensando que no funcionaba bien :P
Apenas he podido trastearla montando los regalos del peque. No habré tirado más de treinta fotos y apenas he conseguido diferencias entre ellas (exceptuando el obturador oscureciéndolas) la ISO parece ser siempre automatica, con lo que la claridad suele ser igual en todas las tomas, excepto al cerrar mucho el obturador.
Ya sé que debería echarle un ojo a las instrucciones, pero es que estas parecen el Libro Gordo de Petete y me pueden las ansias de toquitear a la nueva niña de mis ojos. Sin menos preciar a su hermana MZ50, la cual volverá a disparar cuando por fin aprenda a manejar como se debe una cámara reflex.
Estoy tan contenta y emocionada... ^_^

-No es una entrada patrocinada-
Enlaces de afiliado:

lunes, 2 de enero de 2017

Colgante Diente de León de Neráidas

Hoy abrimos el cajon de mi joyero, donde desde el pasado viernes descansa mi colgante de Neráidas.







Hará un par de años que en una de mis navegaciones online topé con sus creaciones. Exactamente con el colgante de semillas de Diente de León, protagonista de esta entrada. Fue amor a primera vista. No podía ser de otra manera. Algo tan efímero, bucólico y mágico cómo los Angelitos (nombre por el cual eran conocidos en mi infancia) suspendidos en una pequeña esfera de cristal.
Y el viernes, por fin, pude hacerme con uno.
Gemma y Raquel, las creadoras de estas preciosidades (un amor de chicas, dulces y atentas) tienen un puestecito en la Fira de Reis de la Gran Vía de Barcelona. Tras un intento fallido el martes, logré pasarme tres días despues con la firme idea de irme de allí con el colgante y unos pendientes a juego. Pero la cosa no iba a ser tan fácil, porque una vez en el sitio y viendo en vivo algunas de sus diferentes creaciones...
foto de Neráidas

Son piezas hechas a mano, trabajadas en resina y/o cristal, con pequeños detalles recolectados de la naturaleza por ellas mismas. Creando unas joyas mágicas, de delicada apariencia, tiernas, evocadoras... Que me tienen totalmente enamorada. Y por ello me fui del puestecito con las manos vacías ya que no fui capaz de decidir si me gustaba más las semillas naturales (las que se suponía tenia tan claro que me iba a llevar) o las multicolor teñidas a mano. Aunque el colgante Peter Pan también susurraba mi nombre...

Después de poco más de una hora y tras visitar el resto de la fira, dandole vueltas a naturales o teñidas, volví de nuevo a por mi colgante multicolor. El cual viene en un packaging sencillo pero precioso, acorde con su contenido. Viene acompañado de un pequeño flyer con un bonito escrito sobre la joya, su significado o evocación. Si ya de por sí son geniales para regalar, estos pequeños detalles deleitaran a la persona homenajeada.


Al final me decanté por este porque creí que luciria mejor con los escotes veraniegos que será cuando más uso le daré, basicamente porque soy como los osos y en otoño e invierno apenas salgo de casa lo justo. Y si me apuras ni eso jejeje.
Así que desde el viernes soy la feliz propietaria de un precioso colgante, ansiosa de un soleado día para poder lucirlo radiante.
Estarán en la Fira de Reis de Gran Vía hasta el jueves a la noche. Pero si os es imposible ir y os habéis enamorado de sus joyas, cómo yo, todavía estáis a tiempo de pedirselo a los Reyes Magos. Mañana hacen los últimos envíos para asegurar la entrega a tiempo.
¿Que os parece mi colgante nuevo? Yo muero de amor... ^_^

-No es una entrada patrocinada-

lunes, 26 de diciembre de 2016

Mamás gallinas, rompecabezas cómo en nuestra infancia.

Hoy abrimos el cajón de juegos que hemos actualizado con este entretenidisimo puzzle rompecabezas que Santa Claus nos dejó bajo el árbol...

Chicken Shuffle de Smart Games

Me recuerda a los rompecabezas de mi infancia donde, deslizando las piezas, debiamos formar una imagen desordenada previamente.
En este caso no se trata de ordenar nuevamente una estampa sino de colocar unas gallinas cluecas sobre sus huevos a incubar.
Para ello no solo tendremos que pensar los deslizamientos necesarios para colocar a las mamás gallinas en el sitio deseado (cómo hacíamos nosotros de peques con las imagenes) desarrollando la percepción espacial sino que antes, estimulando el uso de la lógica, se ha de resolver el puzzle para saber en que huevo va cada gallina.

Según la caja es un juego de seis a noventa y nueve años. Viene con diferentes grados de dificultad (Starter, Junior, Expert y Master), los cuales se consiguen con cuarenta y ocho retos representados en láminas con diferentes situaciones en una granja y que quedan guardados en el interior del rompecabezas.


Las fichas se deslizan de forma suave sobre las guias con movimientos rápidos y ágiles gracias a su tamaño, con lo que podemos añadir un extra de emoción al juego cronometrando el tiempo invertido en la resolución del desafío.
Es una cajita compacta altamente portable lo que lo hace ideal como juego de viaje o para salas de espera.
Fue uno de los regalos estrellas que trajo Papa Nöel. Apenas lo ha soltado desde que lo abrió. Aunque a veces se frustra y mosquea debido a su doble grado de dificultad a la hora de resolverlo, queda eclipsado con el subidón que le da cuando da con la respuesta, y más aún cuando quedan colocadas cada una en su huevo.
A mi también me tiene enganchada. Un juego compacto y divertido que nos aportará horas de entretenimiento en cualquier situación. Altamente recomendable.

RESUMIENDO:
  • De 6 a 99 años
  • 1 jugador
  • 48 retos
  • 4 niveles de dificultad
  • De viaje
  • Sin piezas sueltas
  • Manipulación sencilla
  • Fichas de gran tamaño
  • Trabajas habilidades espaciales
  • Trabajas la lógica
¿Jugabas a rompecabezas de este tipo? ¿Tus peques tienen alguno del estilo? ^_^

-No es una entrada patrocinada-
Enlaces de afiliado:

sábado, 26 de noviembre de 2016

PhiNaturals complemento de magnesio para el cansancio y dolores articulares.


Hoy abrimos el cajón de mi botiquin natural...


Hace ya varios meses que uno de mis contactos colgó en FaceBook un artículo donde hablaba del déficit de magnesio que suele tener la población. Un déficit que no suele diagnosticarse ya que no aparece en las analíticas sanguíneas. Sus síntomas son calambres musculares, dolores articulares, cansancio, dolor de cabeza y mandibular debido a la tensión...
La función del magnesio es la de relajar y flexibilizar la musculatura (es un complemento alimenticio muy usado entre los deportistas), lo cual también nos ayuda a la hora de dormir y relajarnos. Colabora en la creación del colágeno que es primordial para el mantenimiento de huesos, tendones y cartílagos; con lo que ayuda a combatir los dolores articulares. También es necesario para la absorción del calcio, cuya falta es la responsable de osteoporosis y caries. Y otras tantas propiedades que su presencia, o falta de ella, conllevan en nuestro organismo.

Llevaba bastante tiempo con molestias en los pies, no era dolor de pies de caminar propiamente dicho, sino más bien una molestia en la parte superior sobretodo tocando a los dedos. El pasarme todo el día caminando con calzado de seguridad no ayudaba mucho, más teniendo en cuenta que era pleno verano. Al llegar a casa ni los baños de agua fría me aliviaban. A la hora de dormir me era imposible ya que notaba un dolor constante que no se pasaba con calmantes, anti inflamatorios, cremas ni masajes. Era desquiciante. Entonces me acordé de aquel artículo y contacte con la chica que lo puso para que me comentara, ya que no recordaba exactamente el nombre del complemento. Al día siguiente me pasé por la farmacia y me vendieron un botecito de magnesio en comprimidos de Ana Maria La Justicia. Un bote de 80g repartidos en 147 comprimidos. Cada comprimido son de 550mg de los cuales tan solo 335mg son magnesio repartidos entre cloruro de magnesio y carbonato de magnesio. La dosis diaria recomendaba por el fabricante son cinco comprimidos al día, repartidos en las tres principales comidas. Con lo que el bote, que me salió por 5,85€, me da para un mes de tratamiento.

En poco menos de una hora, mientras escribía, se llenaron de "rocío"
Noté mejoría al poco tiempo de tomarlos, pero a la mitad del bote empecé a tener problemas para recordar las tomas, con lo que había días que sólo me tomaba dos comprimidos unicamente antes de dormir. Me compré un dispensador de pastillas mañana-tarde-noche, pero estos comprimidos se deshacen en contacto con el aire, creo que absorben la humedad ambiente ya que aparece una gota blanca a medida que la pastilla desaparece.
 Además del despiste a la hora de tomarlos, son muy amargos, en cuanto lo pones en la boca te da amargor, y como se te atragante un poco mientras bebes agua... Total que entre unas cosas y otras, mengüe su uso. Y llámalo coincidencia pero volvieron las molestias en los pies.

Cuando en esos días PhiNaturals, marca americana, se puso en contacto conmigo para ofrecerme un gran descuento en su tienda de Amazon para probar uno de sus productos naturales encontré entre ellos las capsulas de magnesio no dudé en pedir un bote,
En este caso se trata de citrato de magnesio en 180 capsulas de gelatina, con lo que no hay amargor a la hora de tragarlas. Cada pastilla tiene 400mg los cuales, en su totalidad, son magnesio. La dosis mínima recomendada para un adulto es de unos 400mg, con lo que tan solo se necesita una pildora al día. Ya no se me olvida tomarla a lo largo del día, y aguanta sin problemas en el cajetin pastillero, aunque ahora ya no me hace falta, siempre la tomo justo después de cenar. Y como está encapsulada, no noto sabor alguno y se desliza fácil con un poco de agua.

A diferencia de las de Ana Maria La Justicia, los cuatro primeros días sí que noté sus propiedades laxantes, nada grave por eso, después ya el cuerpo se reguló y ando con mi reloj intestinal habitual.
Como decía, llevo casi dos semanas tomándolas y esta vez he notado más su uso. Duermo mejor de noche, se han ido las molestias "piesiles", y me noto más descansada al despertar y a lo largo del día.




Su precio es de 15,99€ algo más que las primeras de la farmacia, pero en este caso el bote te da para seis meses de tratamiento. Así que no puedo estar más que agradecida a la marca PhiNaturals por darme la oportunidad de probar su producto, conmigo han ganado una cliente fija ya que he notado mucho su uso y me es mil veces más cómodo su toma.


RESUMIENDO:
  • 180 capsulas
  • 400mg de magnesio por capsula
  • 6 meses de tratamiento
  • Encapsuladas, fácil de tragar
  • Sin sabores
  • Sin añadidos
  • 100% naturales

¿Y tú, tomas algún complemento alimentario? ^_^
-Entrada colaborativa-
Enlaces de afiliado: