En él guardo mis productos anti mosquitos.
El mosquito, nuestro inseparable amigo en las noches de verano, y ahora con el mosquito tigre también de día.
¿Quien no a pasado una noche en vela gracias al zumbido de su vuelo? Sobrevolando nuestra cabeza bien cerquita del oído, para desaparecer en silencio en cuanto enciendes la luz mientras de tu boca fluye una retahíla de maldiciones.
Sí, la típica estampa de una noche de verano.
Pero no hay que resignarse, podemos tomar cartas en el asunto y dormir a pierna suelta (si el calor nos lo permite), o pasear por el parque tranquilamente sin miedo a acabar rabiando de picor durante varios días.
De pequeña fumigaban los cuartos una o dos horas antes con el típico casa jardin, dejándote medio asfixiado y con los ojos molestos por mucho que luego abrieras ventanas para ventilar. Después ponían uno de esos enchufes por pastillas (ahora también líquidos) para mantenerlos alejados. Que poco me gustaba entonces (y ahora mucho menos) la idea de estar toda la noche respirando "eso". ¿Sería aquello el culpable de mi posterior problema respiratorio? ¿Y todo para que? Porque la mayoría de días nos levantábamos con regalitos en forma de picadas o ya enormes ronchas por habernos rascado mientras dormíamos.
Eso fue entonces, hoy es otra historia, ni fumigo las estancias con venenos químicos ni me levanto comida por esos pequeños chupadores de sangre.
El mosquito, nuestro inseparable amigo en las noches de verano, y ahora con el mosquito tigre también de día.
¿Quien no a pasado una noche en vela gracias al zumbido de su vuelo? Sobrevolando nuestra cabeza bien cerquita del oído, para desaparecer en silencio en cuanto enciendes la luz mientras de tu boca fluye una retahíla de maldiciones.
Sí, la típica estampa de una noche de verano.
Pero no hay que resignarse, podemos tomar cartas en el asunto y dormir a pierna suelta (si el calor nos lo permite), o pasear por el parque tranquilamente sin miedo a acabar rabiando de picor durante varios días.
De pequeña fumigaban los cuartos una o dos horas antes con el típico casa jardin, dejándote medio asfixiado y con los ojos molestos por mucho que luego abrieras ventanas para ventilar. Después ponían uno de esos enchufes por pastillas (ahora también líquidos) para mantenerlos alejados. Que poco me gustaba entonces (y ahora mucho menos) la idea de estar toda la noche respirando "eso". ¿Sería aquello el culpable de mi posterior problema respiratorio? ¿Y todo para que? Porque la mayoría de días nos levantábamos con regalitos en forma de picadas o ya enormes ronchas por habernos rascado mientras dormíamos.
Eso fue entonces, hoy es otra historia, ni fumigo las estancias con venenos químicos ni me levanto comida por esos pequeños chupadores de sangre.
El primer arma que pasó a formar parte de mi arsenal fue un pequeño ahuyentador electrónico que imita el sonido de una libélula, uno de los depredadores naturales de los mosquitos.
![]() |
Ahuyentador dinamo simulación libélula |
El problema que gastaba con él (sólo compré uno para probar y ya no trajeron más y al poco la tierra cerró) es que solo tenía cubierta la ventana con lo que se me colaban por la puerta si la dejaba abierta para tener algo de corriente de aire y no asarme. Así que en cuanto abría la puerta entraban. Para evitar que entren está muy bien, pero para sacar los que ya habitan dentro no era muy efectivo. Entonces cerraba puertas y ventanas y quemaba una barrita de incienso natural, en cuanto la habitación tenía algo de humo acumulado abría medio palmo la ventana y se iban rápidos a por aire fresco.
Si te gusta este sistema pero no te convence el tema de darle cuerda en las tiendas de puericultura y creo que en algunas farmacias venden uno que funciona con pila de 9v en forma de mariquita.
Si te gusta este sistema pero no te convence el tema de darle cuerda en las tiendas de puericultura y creo que en algunas farmacias venden uno que funciona con pila de 9v en forma de mariquita.
Con esto hemos tirado varios años sin picadas en casa, bueno sin contar las primeras visitas que llegan sin avisar y alguna noche en la que crees que no lo necesitas porque no hay mosquitos o se te olvida ponerlo y ¡zasca! toma regalitos por la mañana.
El verano pasado estuvimos una semana a pocos metros del río Ebro donde no solo abundan los mosquitos sino también la mosca negra, super minúscula pero que te pega unos bocados dejándote tremendo ronchón a la virulé que duele y pica como en la vida había conocido que podía picar. Para este insecto parece ser que lo único que funciona es el geraniol. Por la zona es muy común el uso de una conocida crema hidratante que contiene geraniol entre sus ingredientes, pero como todos estos productos de supermercado puedes contar que cantidad de dicho aceite puede contener, por lo que además de no usar productos de procedencia química o no orgánica, lo mejor era buscar algo con mayor concentración de geraniol.
En la tienda de productos naturales donde suelo hacer la compra tenían un agua de colonia para usar como repelente de los insectos en general, Mosquino de Giura cosmètics. Esta compuesta por aceites esenciales de procedencia ecológica de lavanda, citronela, geraniol, árbol del té, eucaliptus y limón, alcohol y agua. Tiene un olor suave muy agradable y nos fue muy bien, lo que hay que bañarse en ella, o al menos de noche en la orilla del río y/o paseando junto a él y entre la vegetación. Así que para momentos puntuales en salidas o similar está genial, para el día a día no lo e llegado a probar, si has de ponerte la misma cantidad no cundiría mucho aunque conozco a alguien que usa una de otra casa con los mismos ingredientes que esta y que con un par de aplicaciones al día, mañana y noche, les va de fábula. De todas maneras yo lo tengo reservado para los "casos extremos" al aire libre y aunque está indicada para niños y bebes como contiene alcohol prefiero limitar su uso sobre nuestras pieles sensibles.
El verano pasado estuvimos una semana a pocos metros del río Ebro donde no solo abundan los mosquitos sino también la mosca negra, super minúscula pero que te pega unos bocados dejándote tremendo ronchón a la virulé que duele y pica como en la vida había conocido que podía picar. Para este insecto parece ser que lo único que funciona es el geraniol. Por la zona es muy común el uso de una conocida crema hidratante que contiene geraniol entre sus ingredientes, pero como todos estos productos de supermercado puedes contar que cantidad de dicho aceite puede contener, por lo que además de no usar productos de procedencia química o no orgánica, lo mejor era buscar algo con mayor concentración de geraniol.
![]() |
Mosquino, Agua de colonia de Giura Cosmètics |
El otro día vi en la farmacia unas pulseras antimosquitos que me llamaron mucho la atención, tenían una piedra porosa en forma circular para ponerle unas gotas de aceite esencial de citronela. Curiosamente llevaba una temporada buscando algún tipo de colgante pensado para usar con aromaterapia y esto me venía al dedillo.
Es de la casa Arkopharma, son de esas pulseras automáticas que con un golpe en la muñeca se te cierran solas. Un par de semanas antes había salido acribillada del parque así que decidí comprar una para probar que tal, de oídas tenía entendido que los mosquitos pasan de la citronela, pero pensé que si no funcionaba podía añadirle otra gota de geraniol y quizás de lavanda, (la mezcla estrella para combatir los mosquitos sería una a base de geraniol, lavanda, árbol del té, y citronela) y en invierno usarla para la aromaterapia.
El olor de la citronela me recuerda al insecticida con el que fumigaban los cuartos en mi infancia. Aunque me estoy acostumbrando a él y empieza a gustarme notarlo al entrar al cuarto.
El olor de una gota de este aceite esencial puede durar un par de días o incluso tres. Cada vez que el niño mueve la mano (mejor ponerla en la mano que suela usar para comer, escribir...) le invade un halo de perfume, incluso por la calle, que a las moscas tampoco les gusta nada; llevábamos un tiempo en su cuarto con una invasión de moscas recién nacidas y adultas y fue entrar con la pulsera y desaparecer todas. Si se cuela alguna en casa acercamos o agitamos la pulsera y vemos como la mosca empieza a volar dando tumbos chocando contra las cosas hasta salir por la ventana. Así que un diez para la pulsera y su aceite esencial de citronela. Para mosquitos imagino que irán igual de bien porque hasta ahora no hemos tenido picadas, y no estoy usando nuestro simulador de libélulas a diario. Y al parque donde me habían acribillado ahora con este calor ya no vamos, nos apetece más una de piscina.
Solo le veo una pega a esta pulsera y es que sus puntas quedan algo hacia dentro una vez que las cierras y se clavan un poco en muñecas más grandes, aunque puedes meterla en la trabilla del cinturón, la mochila, el bolso... No es que hagan daño, pero yo que tengo unas muñecas que parecen tobillos de canario se me hace un poco incómoda y tiesa, así que para mi me e comprado unas que hay de neopreno con un bolsillito de malla para meterle una pastilla también a base de aceites esenciales que dura unos 15 días cada una con la idea de sustituir los recambios por una esponjita, tela o similar para ponerle la citronela.
Viene con dos pastillas de plástico impregnadas con aceites esenciales de citronela, lavanda, geraniol y eucalipto. De igual manera que el agua de colonia Mosquino tiene un olor suave y muy agradable. Pone que se puede mojar.
Las hay de diferentes colores con el borde remallado en hilo negro y en packs más económicos con dos pulseras y 6 recambios. Esta solo a sido testada en casa cerca de la ventana reforzando al ahuyentador de dinamo, la pongo a media tarde antes de caer la noche y el ahuyentador (las noches que lo uso) no lo enciendo hasta que a oscurecido del todo.
La mía es en negro porque en los otros colores se veía bastante cutre, como de los 20 duros, hay unas estampadas chulisimas y con mejor acabado rematado en vez del hilo visto, son de la casa Parakito, también está en formato llavero, pero donde vivo solo encontré la otra así que ya me hizo el peso, más discretita también.
Y con esto durante los últimos 5 años e mantenido a raya las picadas, los días que los e usado, porque como comentaba suelo cometer el error de pensar que no hay mosquitos y entonces no tomo medidas y esa noche... acabamos comiditos enteros. Y no escarmiento ¿eh? jejeje.
Visita también el link: Luchando contra los mosquitos de forma natural II
![]() |
Pulsera antimosquitos Mosquitox con AE citronela puro |
El olor de la citronela me recuerda al insecticida con el que fumigaban los cuartos en mi infancia. Aunque me estoy acostumbrando a él y empieza a gustarme notarlo al entrar al cuarto.
El olor de una gota de este aceite esencial puede durar un par de días o incluso tres. Cada vez que el niño mueve la mano (mejor ponerla en la mano que suela usar para comer, escribir...) le invade un halo de perfume, incluso por la calle, que a las moscas tampoco les gusta nada; llevábamos un tiempo en su cuarto con una invasión de moscas recién nacidas y adultas y fue entrar con la pulsera y desaparecer todas. Si se cuela alguna en casa acercamos o agitamos la pulsera y vemos como la mosca empieza a volar dando tumbos chocando contra las cosas hasta salir por la ventana. Así que un diez para la pulsera y su aceite esencial de citronela. Para mosquitos imagino que irán igual de bien porque hasta ahora no hemos tenido picadas, y no estoy usando nuestro simulador de libélulas a diario. Y al parque donde me habían acribillado ahora con este calor ya no vamos, nos apetece más una de piscina.
Solo le veo una pega a esta pulsera y es que sus puntas quedan algo hacia dentro una vez que las cierras y se clavan un poco en muñecas más grandes, aunque puedes meterla en la trabilla del cinturón, la mochila, el bolso... No es que hagan daño, pero yo que tengo unas muñecas que parecen tobillos de canario se me hace un poco incómoda y tiesa, así que para mi me e comprado unas que hay de neopreno con un bolsillito de malla para meterle una pastilla también a base de aceites esenciales que dura unos 15 días cada una con la idea de sustituir los recambios por una esponjita, tela o similar para ponerle la citronela.
![]() |
Pulsera antimosquitos Kita-Kito con pastillas recambiables a base de AAEE |
Las hay de diferentes colores con el borde remallado en hilo negro y en packs más económicos con dos pulseras y 6 recambios. Esta solo a sido testada en casa cerca de la ventana reforzando al ahuyentador de dinamo, la pongo a media tarde antes de caer la noche y el ahuyentador (las noches que lo uso) no lo enciendo hasta que a oscurecido del todo.
La mía es en negro porque en los otros colores se veía bastante cutre, como de los 20 duros, hay unas estampadas chulisimas y con mejor acabado rematado en vez del hilo visto, son de la casa Parakito, también está en formato llavero, pero donde vivo solo encontré la otra así que ya me hizo el peso, más discretita también.
Y con esto durante los últimos 5 años e mantenido a raya las picadas, los días que los e usado, porque como comentaba suelo cometer el error de pensar que no hay mosquitos y entonces no tomo medidas y esa noche... acabamos comiditos enteros. Y no escarmiento ¿eh? jejeje.
Visita también el link: Luchando contra los mosquitos de forma natural II
¿Conoces algún otro método eficaz y natural para combatir los mosquitos?
-No es una entrada patrocinada-