La UE decidió en 2009 que los termómetros de mercurio de toda la vida tenían que ser retirados del mercado debido a su gran toxicidad en caso de rotura.Así que en cuanto el mío pasó a mejor vida me hice con uno digital.
Pfffff, fatal, lo descambié tres veces en la farmacia porque nunca me marcaba bien la temperatura, 34º no es una temperatura normal, unas veces marcaba los 34º y otras 36º, dos grados de diferencia no es moco de pavo ¿Como podía fiarme de que me marcase 36,7º cuando en realidad lo mismo el bebé tenía 38,7º ?
Probé con otros modelos y en otras farmacias, lo mismo, algunos hasta me marcaban una franja entre 32º y 36º, en diferentes tomas en el mismo rato, vamos, ¡¡totalmente fiable!! Decir que en todas me devolvieron el dinero tras probarlos allí.
Investigué un poco y leí sobre los de frente y oído, pero vi que venían a ser lo mismo, sino peores porque dependen de la temperatura de la habitación, la medición es menos fiable.
Hasta que un día en mi búsqueda una amiga me habló de este termómetro, el de galinstan mayormente conocido como galio, del que no había oído hablar nunca y el cual nunca me ofrecieron en una farmacia ante mi queja con los digitales a pesar de venderse en todas. Es más, en una de las farmacias que pregunté por él (buscando el más barato que donde vivo puedo encontrarme hasta 5€ de diferencia) me ofrecieron uno digital, tuve que insistirle para que me enseñara el de galio y me diera su precio, se excusó diciéndome que el digital era más barato y más rápido. Sí, lo sé, pero también es menos fiable (por no decir nada) y preciso. Además que tienen otra gran desventaja y es que funcionan a pilas la cual además de lo poco ecológica que es siempre se agota cuando más la necesitas; a la larga tampoco sale tan barato contando el gasto de pilas si lo que miras es el precio.
Tampoco me parece tan caro, me costó unos 12€ creo recordar. Parecen de juguete, son de vidrio como los de toda la vida pero más anchos y aplanados, la escala ques es muy fácil de ver y leer está impresa en un papel-cartulina en su interior. Recomiendan esperar unos diez minutos para su lectura, con los de mercurio eran unos ocho aunque la práctica me a demostrado que con cinco ya puedes ver una lectura muy aproximada y en caso de fiebre ya queda más que reflejado en el termómetro.El galinstan es una mezcla de galio, indio y estaño, que en caso de rotura puede recogerse con un trapo o papel y tirarse a la basura sin problemas ni riesgos para la salud o el medio ambiente.
Su precisión es de +/-0,1º, ni que decir que son totalmente fiables. Al ser de cristal puede desinfectarse sin problemas y te ahorras posibles alergias al PVC o demás plásticos con los que se fabrican los digitales.
Son aptos para medir temperaturas en boca, axila y recto.
Una cosa que escuché hace poco en una farmacia es que la gente no puede reiniciar el termómetro después de su uso. Incluyo a mi madre entre ellos. Había gente que se lo llevaba a la farmacéutica pensando que no funcionaba. Yo nunca e tenido problema alguno, se trata de usar la muñeca. La gente tiene la costumbre de arrear sacudidas con el brazo, (razón por la cual han salido volando contra el suelo cientos y cientos de termómetros a lo largo de la historia al resbalarse de los dedos en uno de esos viajes). No se trata de sacudir a mala leche, sino de darle movimientos rápidos y ligeros, solo con la muñeca, como el que sacude una bolsita de azúcar antes de abrirla y el galinstan baja sin ningún tipo de problema.
-No es una entrada patrocinada-
Enlaces de afiliado:









